COCEMFE Barcelona hace público el manifiesto de COCEMFE con las propuestas de futuro de las personas con discapacidad física y orgánica.
COCEMFE y sus entidades reivindican accesibilidad universal, una atención sociosanitaria personalizada y mayor apoyo y visibilidad de la discapacidad orgánica.
El movimiento asociativo apuesta por el reconocimiento oficial de los derechos de todas las personas con discapacidad y un sistema de infracciones y sanciones que los garantice.
Sin accesibilidad, la exclusión a la que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad que sufren cualquier forma de violencia se acentúa exponencialmente.
COCEMFE Barcelona se adhiere a los manifiestos de CEMUDIS y Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
El movimiento asociativo reivindica que se analice la accesibilidad en los recursos especializados y se destinen suficientes partidas presupuestarias para eliminar las barreras existentes.
La jornada se celebra el día 19 en el Ateneu Barcelonès en horario de 10 a 13.30 horas.
La inscripción a la jornada, que se celebrará en horario de mañana, es gratuita y ya está abierta. El aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa que se puede hacer en este enlace.
Participan Carles McCragh, presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Pilar Díaz López, presidenta de COCEMFE Barcelona, Luis Cayo Pérez, presidente de CERMI, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE España, Andreu Orofino, abogado especialista en temas de discapacidad, Jordi Puigvert, abogado, Ramón Lamiel, Gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona, Roser Rogié, presidenta de COCEMFE Cataluña, Maria Assumpció Villano, Síndica de Greuges de Barcelona y Antonio Guillén, presidente de COCARMI.
COCEMFE Cataluña y la Federación Francesc Layret COCEMFE Barcelona han celebrado hoy una concentración en la Estación de Autobuses Barcelona Sants por su destacada falta de accesibilidad universal.
COCEMFE y sus entidades han celebrado 36 concentraciones simultáneas en el marco de la campaña “#AccesibilidadYA”.
El movimiento asociativo apuesta por el cumplimiento de la legislación y el establecimiento de un sistema eficaz de infracciones y sanciones que asegure la accesibilidad universal.
Realizaremos dos encuentros el 26 de septiembr a las 16h y el 3 de octubre a las 11h para recoger el máximo de aportaciones de entidades de todo tipo de discapacidad para confeccionar una guía de comercio accesible para los municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
También existe la posibilidad de enviar las aportaciones vía correo electrónico a la dirección: [email protected]
La Plataforma Gasolineras Atendidas y Seguras ha presentado la iniciativa “Una firma por el empleo, la inclusión y la seguridad en las estaciones de servicio”.
COCEMFE pretende que las estaciones de servicio cuenten con personal destacado permanentemente que asegure la atención a las personas con discapacidad.
COCEMFE, su Fundación y las entidades miembros autonómicas y provinciales ya han iniciado la recogida de firmas en sus sedes
Amputats también homenajeó a Ramón Ramón Nicolau, fundador de Amputats, y a la Fundación MRW, que colabora con la asociación en un proyecto de cooperación internacional desde hace una década.
El evento contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, y el presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Personas con Discapacidad y Agenesia José Antonio Martín.
Así lo reivindicó ayer el presidente de la Confederación, Anxo Queiruga, durante la celebración en Barcelona del 25 Aniversario de la Asociación Amputats Sant Jordi, que contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat.