22 de febrero Día Europeo de la #IgualdadSalarial



Las mujeres con discapacidad tienen un salario inferior respecto a los varones con discapacidad en un 13,7%.
En términos absolutos representa 3.000€ anuales menos.
El salario medio de las mujeres con discapacidad respecto al de las personas sin discapacidad, es de -5.532€ anuales (INE, 2019).
El 5,3% de las mujeres con discapacidad se encuentra en situación de pobreza Severa y un 24,8% en situación de pobreza moderada (informe Olivenza 2021)
El Real Patronato sobre la Discapacidad presentó, a finales de 2023, el “Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad” Dicha publicación va dirigida a todos aquellos actores de la sociedad española que se ven afectados por el empleo y por la discapacidad, constituyendo un esfuerzo sistemático por dotar a estos actores y poderes públicos, de un estado de la cuestión desde la perspectiva científica.
El libro recoge de manera amplia, novedosa, realista y futurista, todos los elementos necesarios e imprescindibles para afrontar los grandes retos a los que la sociedad del siglo XXI se enfrenta en relación al empleo y la discapacidad.
Es urgente erradicar la #brechasalarial