COCEMFE Barcelona hace público el manifiesto de COCEMFE con las propuestas de futuro de las personas con discapacidad física y orgánica.
COCEMFE y sus entidades reivindican accesibilidad universal, una atención sociosanitaria personalizada y mayor apoyo y visibilidad de la discapacidad orgánica.
El movimiento asociativo apuesta por el reconocimiento oficial de los derechos de todas las personas con discapacidad y un sistema de infracciones y sanciones que los garantice.
Sin accesibilidad, la exclusión a la que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad que sufren cualquier forma de violencia se acentúa exponencialmente.
COCEMFE Barcelona se adhiere a los manifiestos de CEMUDIS y Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
El movimiento asociativo reivindica que se analice la accesibilidad en los recursos especializados y se destinen suficientes partidas presupuestarias para eliminar las barreras existentes.
La jornada se celebra el día 19 en el Ateneu Barcelonès en horario de 10 a 13.30 horas.
La inscripción a la jornada, que se celebrará en horario de mañana, es gratuita y ya está abierta. El aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa que se puede hacer en este enlace.
Participan Carles McCragh, presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Pilar Díaz López, presidenta de COCEMFE Barcelona, Luis Cayo Pérez, presidente de CERMI, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE España, Andreu Orofino, abogado especialista en temas de discapacidad, Jordi Puigvert, abogado, Ramón Lamiel, Gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona, Roser Rogié, presidenta de COCEMFE Cataluña, Maria Assumpció Villano, Síndica de Greuges de Barcelona y Antonio Guillén, presidente de COCARMI.
Conocer y divulgar los último en investigación, diagnósticos y tratamientos es su principal objetivo.
Participarán los especialistas Ricard Cervera, jefe del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona; Tarek Salman, adjunto del Servicio de Reumatología del Hospital del Mar; Olga Araujo, adjunta del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Santa Tecla de Tarragona y Gerard Espinosa, del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona.