COCEMFE Barcelona comparte el documento de Lenguaje Inclusivo de COCEMFE con pautas consensuadas para saber cómo referirse a las personas con discapacidad física y orgánica y a la vez avanzar en la igualdad de mujeres y hombres utilizando un lenguaje no sexista
Este manual pretende resolver las dudas que puedan surgir a la hora de hablar sobre este grupo social y facilitar a los medios de comunicación la proyección de una imagen realista y normalizadora
El término más adecuado es “personas con discapacidad”, porque “ante todo somos personas” y “nuestra discapacidad es una característica más”, según recoge el documento
COCEMFE Catalunya y COCEMFE Barcelona han llevado a cabo una de las 37 concentraciones que se han celebrado en España para reclamar que no haya personas con discapacidad sin poder salir de casa por falta de accesibilidad
COCEMFE y sus entidades piden que se tomen las medidas necesarias para que se realicen reformas de accesibilidad sin menoscabar el poder adquisitivo de la comunidad
El movimiento asociativo apuesta por modificar la Ley de Propiedad Horizontal para que sea obligatorio realizar todas las reformas de accesibilidad
El acto tendrá lugar el próximo 28 de noviembre a las 11.00 horas en la Plaza de Sant Jaume y simultáneamente en otras 36 ciudades del Estado en las que participarán más de 2.000 personas
Las protagonistas de esta campaña de COCEMFE estatal serán personas que, por falta de accesibilidad en su edificio, no pueden salir a la calle con autonomía y tener una vida independiente
El acto tiene como objetivo sensibilizar a toda la población de la importancia de la accesibilidad en los edificios de viviendas, ya que sólo el 0,6% son plenamente accesibles